Xarxa d'Intercanvi i Suport Mutu De Gota en Gota amarant la Terra

From Wiki Moneda Sociales
Jump to navigation Jump to search

De Gota en Gota amarant la Terra es una comunidad local integrada en el movimiento de Ciudades en Transición en Cataluña. La organización promueve una moneda social digital llamada Gota, utilizada como unidad de crédito mutuo para facilitar intercambios de bienes y servicios entre sus miembros.

Origen y contexto[edit]

El proyecto surge tras la crisis de 2008, influenciado por iniciativas como la de Totnes (Reino Unido) y vinculado al movimiento 15‑M. Se inspira en los principios de la Economía del Bien Común y la Transición ecológica y social.

Funcionamiento[edit]

  • Denominación simbólica: "Gota" representa pequeñas aportaciones que, sumadas, generan un cambio colectivo.
  • Crédito social digital: no tiene valor legal ni paridad fija con el euro; sirve como unidad de referencia para valorar servicios y productos dentro de la red.
  • Intercambio directo: los miembros pueden ofrecer y solicitar bienes o servicios, registrando los valores en "Gotas" en un sistema digital comunitario.

Finalidad y valores[edit]

  • Fomentar la economía local y de proximidad.
  • Impulsar la autosuficiencia alimentaria y el consumo responsable.
  • Reforzar la cohesión social y el empoderamiento comunitario.
  • Construir un modelo económico sostenible y resiliente ante crisis económicas y climáticas.

Ámbito de uso[edit]

Se utiliza en entornos rurales y urbanos de Cataluña, principalmente entre productores locales y consumidores comprometidos con la comunidad.

Relación con otros modelos[edit]

Comparte principios con redes como las EcoRedes o el CES, pero su uso es más simbólico y localizado, centrado en proyectos de transición ecológica.

Véase también[edit]

Referencias externas[edit]