|
|
Line 1: |
Line 1: |
| '''Gota''' es una moneda social local utilizada por la comunidad *De gota en gota*, integrada en el movimiento de Transición en Cataluña. El nombre hace referencia simbólica a la idea de aportaciones pequeñas que se suman para generar un cambio colectivo.
| | == Gota == |
|
| |
|
| === Origen y contexto ===
| | '''Gota''' puede referirse a: |
|
| |
|
| El proyecto *De gota en gota* forma parte del movimiento de Ciudades en Transición, inspirado en iniciativas como la de Totnes (Reino Unido), que surgió en 2006 y llegó a España tras la crisis de 2008, estrechamente vinculada al movimiento 15‑M y a la economía del Bien Común :contentReference[oaicite:1]{index=1}. Dentro de esta comunidad, productores y consumidores locales adoptaron la moneda llamada **Gota** para intercambios de bienes y servicios.
| | * '''[[Xarxa d'Intercanvi i Suport Mutu De Gota en Gota amarant la Terra|Gota (De Gota en Gota)]]''': unidad de crédito digital usada por la comunidad *De Gota en Gota* en Cataluña, en el contexto del movimiento de Transición ecológica. |
| | | * '''[[EcoRed Milaguas EsTeruel|Gota (EcoRed Milaguas EsTeruel)]]''': moneda social digital utilizada en la red EcoRed Milaguas EsTeruel (Aragón), como parte del sistema IntegralCES. |
| === Funcionamiento ===
| |
| | |
| * **Denominación simbólica**: el término "Gota" alude al símbolo del pequeño aporte que genera un impacto colectivo.
| |
| * **Moneda alternativa digital**: se emplea principalmente en intercambios comunitarios; no se trata de moneda oficial, sino de crédito social dentro de la red :contentReference[oaicite:2]{index=2}. | |
| * **Sistema comunitario**: los componentes del proyecto pueden intercambiar directamente sin moneda oficial, usando las Gotas digitales como referencia de valor.
| |
| | |
| === Finalidad y valores ===
| |
| | |
| La moneda Gota busca:
| |
| | |
| * Promover la economía local y de proximidad.
| |
| * Impulsar la autosuficiencia alimentaria y el consumo responsable.
| |
| * Reforzar la cohesión social y el empoderamiento comunitario.
| |
| * Generar un modelo económico sostenible y resiliente ante crisis económicas y climáticas :contentReference[oaicite:3]{index=3}.
| |
| | |
| === Ámbito de uso ===
| |
| | |
| Opera en entornos rurales y urbanos de Cataluña, principalmente en redes de productores locales y mercados de intercambio. Está dirigida a quienes participan activamente en la comunidad *De gota en gota*, y en muchas ocasiones complementa el uso del euro sin sustituirlo completamente.
| |
| | |
| === Relación con otros modelos ===
| |
| | |
| Al igual que otras monedas sociales y locales —como las EcoRedes—, Gota se basa en la cooperación y la confianza. No obstante, su implementación es más localizada y simbólica, centrada en proyectos de transición ecológica y soberanía productiva.
| |
|
| |
|
| === Véase también === | | === Véase también === |
| * [[Moneda social]] | | * [[Moneda social]] |
| * [[Ciudades en Transición]] | | * [[IntegralCES]] |
| * [[EcoRed]]
| |
| * [[Crédito mutuo]] | | * [[Crédito mutuo]] |
|
| |
| === Referencias externas ===
| |
| * Xataka: «Soy parte de una comunidad en transición y pago todo lo que puedo con una moneda alternativa (y digital)» :contentReference[oaicite:4]{index=4}
| |