Moneda Social Mundial (www.adriver.org)
Moneda Social Mundial es una plataforma digital dedicada a la promoción y difusión de las monedas sociales, ofreciendo un espacio para que las personas y comunidades interesadas en este tipo de economías alternativas puedan conocer y participar en el sistema de intercambio que VR&MO facilita. El proyecto nació como una iniciativa personal con el objetivo de recopilar información sobre las diversas monedas sociales que existen en todo el mundo, así como sus historias, características y el impacto de las personas y organizaciones que las promueven.
Historia[editar]
La página web Moneda Social Mundial surge como un esfuerzo personal tras la experiencia del creador en el mundo de las monedas sociales, que comenzó con su conocimiento de algunas de ellas en España. Inicialmente, se dedicaba a escribir sobre el tema en un hilo de un blog numismático, lo que le permitió descubrir la vasta cantidad de monedas sociales existentes en diversos países del mundo. Este descubrimiento le llevó a la creación de la página web, con el propósito de difundir y compartir información sobre estas monedas, facilitando el acceso a la realidad de las economías alternativas.
El creador del proyecto, motivado por el impacto de las monedas sociales en comunidades locales y su valor como "dinero de la gente", decidió crear una plataforma donde pudieran ser conocidas estas experiencias de intercambio y cooperación. En este sentido, la web se ha convertido en un referente para todas aquellas personas y comunidades interesadas en el movimiento de las monedas sociales.
Objetivos[editar]
Los principales objetivos de este proyecto son:
- Ser una plataforma web de información, difusión y recopilación de monedas sociales en soporte papel, metal y, en un futuro, también monedas digitales.
- Ser un referente para comunidades basadas en monedas sociales o complementarias, proporcionando un espacio donde los ciudadanos puedan encontrar y explorar las miles de monedas existentes en todo el mundo.
- Ofrecer un lugar donde se puedan descubrir monedas sociales nacidas, desaparecidas y emergentes a lo largo del tiempo y en diferentes países.
- Ayudar a visibilizar las iniciativas de intercambios alternativos que utilizan monedas sociales, mostrando la riqueza y diversidad de experiencias que existen a nivel global.
Funcionamiento[editar]
La plataforma digital permite a los usuarios acceder a una amplia variedad de información sobre monedas sociales y sus sistemas de intercambio. Esta plataforma ofrece detalles sobre las monedas existentes en el mundo, su historia, sus características y los beneficios que aportan a las comunidades que las adoptan.
Organiza la información de forma que los usuarios puedan conocer más sobre cada moneda, sus implicaciones en la economía local, y cómo las personas pueden involucrarse en ellas. Además, la web sirve como un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre miembros de diversas comunidades que utilizan estas monedas.
Características clave[editar]
- Información sobre monedas sociales: recopila información sobre monedas sociales en formato papel, metal y digital, ofreciendo una base de datos organizada que permite a los usuarios aprender sobre las diferentes monedas y su funcionamiento.
- Difusión global: La plataforma no se limita a un solo país, sino que abarca monedas sociales de todo el mundo, lo que permite a los usuarios descubrir prácticas de intercambio de bienes y servicios en diversas culturas y regiones.
- Interacción comunitaria: A través de su página web, también permite que comunidades, organizaciones y personas que usan monedas sociales puedan compartir sus experiencias y conocimientos con otras, creando un espacio de cooperación y apoyo mutuo.
- Educación y sensibilización: Además de ser una base de datos, actúa como una herramienta educativa para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de las monedas sociales como una alternativa a los sistemas financieros tradicionales.
Futuro de la plataforma[editar]
El futuro de la plataforma se orienta hacia la ampliación de su enfoque hacia las monedas digitales, así como la incorporación de más monedas emergentes y desaparecidas en su plataforma. Se espera que en un futuro próximo la web pueda incluir más información sobre las monedas digitales y las tecnologías asociadas, como las criptomonedas y sus aplicaciones dentro de las economías solidarias.
Además, se planea seguir ampliando la cobertura de monedas sociales de distintos países, creando una red global más accesible para cualquier persona interesada en este tipo de economías alternativas.
Agradecimientos[editar]
El proyecto agradece a todas las personas, colectivos, organizaciones y comunidades que han contribuido con imágenes, información y experiencias, permitiendo que este trabajo sea posible. La colaboración de estos actores es clave para dar a conocer la riqueza y diversidad de las monedas sociales en todo el mundo.