Comunitat d'Intercanvi Horta Sud

De Wiki Moneda Sociales
Revisión del 16:57 5 abr 2025 de TLPO (discusión | contribs.) (Artículo sobre la Comunitat d'Intercanvi Horta Sud (CIHS))
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

La Comunitat d'Intercanvi Horta Sud (CIHS) es una comunidad ubicada en la comarca valenciana de l'Horta Sud que promueve el intercambio de bienes y servicios entre sus miembros mediante el uso de una moneda alternativa al Euro, conocida como "Eco". Esta comunidad de intercambio se basa en principios de economía solidaria, autogestión y sostenibilidad ecológica.​

Historia y objetivos[editar]

La CIHS se constituye como un espacio de intercambio y cooperación entre individuos y grupos de la comarca, con el objetivo de fomentar la economía solidaria y ofrecer alternativas a los sistemas de intercambio tradicionales. Aunque la CIHS tiene una estructura y objetivos similares a las redes denominadas EcoXarxes o EcoRedes, no se autodenomina como parte de estas redes, sino que es una comunidad autónoma que mantiene su propio modelo organizativo.

El principal objetivo de la CIHS es promover el intercambio sin el uso de dinero convencional, creando una red de apoyo mutuo entre los miembros. La moneda "Eco" permite a las personas realizar intercambios de productos, servicios y conocimientos, apoyando la creación de un entorno más sostenible y autosuficiente.

Integración en la Red de Redes de Intercambio Valencianas (XXIV)[editar]

La Comunitat d'Intercanvi Horta Sud forma parte de la Red de Redes de Intercambio Valencianas (XXIV), una organización que agrupa diferentes comunidades de intercambio en la Comunidad Valenciana. A lo largo de su evolución, la XXIV ha desempeñado un papel clave en la continuidad de la CIHS, apoyando en momentos de transición administrativa y facilitando la creación de nuevos grupos de gestión. Su implicación ha sido crucial para asegurar la estabilidad y el funcionamiento de la comunidad.

La moneda "Eco"[editar]

La moneda utilizada por la CIHS es el "Eco", que permite a los miembros realizar intercambios de bienes y servicios dentro de la comunidad. El uso de esta moneda alternativa al Euro refuerza el objetivo de fomentar una economía basada en la cooperación y el apoyo mutuo, en lugar de la competencia y la acumulación de dinero.

Información de contacto y otros detalles[editar]

Véase también[editar]

Enlaces externos[editar]