IntegralCES

From Wiki Moneda Sociales
Revision as of 00:00, 21 September 2025 by TLPO (talk | contribs) (Página creada)
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)
Jump to navigation Jump to search

IntegralCES o Sistema de Intercambio Comunitario Integral (CES por sus siglas en inglés, Community Exchange System), es una plataforma de código abierto diseñada para gestionar sistemas de intercambio comunitario y monedas sociales. Desarrollada como un módulo de Drupal, IntegralCES surge como una alternativa mejorada al software original Community Exchange System (CES), incorporando avances en tecnología, usabilidad, descentralización y flexibilidad, mientras conserva los estándares y conceptos sólidos desarrollados por CES durante más de una década. Es el precursor de Komunitin, una aplicación moderna que busca optimizar y descentralizar aún más estas funcionalidades.Template:Citar webTemplate:Citar web

Historia

IntegralCES fue creado para abordar las limitaciones del software CES original, ofreciendo una solución más robusta y adaptable para comunidades que promueven economías locales y sostenibles. Durante más de diez años, la plataforma fue mantenida por una comunidad de voluntarios y utilizada por diversas redes locales, como la Ecoxarxa del Bages en Cataluña. Sin embargo, su arquitectura centralizada y su interfaz obsoleta llevaron al desarrollo de Komunitin, que reemplazó a IntegralCES con una plataforma más moderna y basada en tecnologías como la blockchain Stellar.Template:Citar web

Características

IntegralCES ofrece una amplia gama de funcionalidades para la gestión de monedas sociales y sistemas de intercambio comunitario, incluyendo:

  • Múltiples redes de intercambio: Permite operar varias redes en una sola instalación, cada una con su propia moneda.
  • Cuentas bancarias por usuario: Soporta una o varias cuentas por usuario/a, con transacciones dentro de una misma red o entre redes con diferentes monedas.
  • Gestión de límites: Configuración de débito y límites de crédito por cuenta, administrados por los coordinadores de cada red.
  • Ofertas y necesidades: Sistema de publicación y búsqueda de bienes y servicios por categorías.
  • Blog comunitario: Espacio para publicar noticias y actualizaciones para cada red de intercambio.
  • Estadísticas: Herramientas para el análisis de transacciones y actividad en la plataforma.
  • Importación de datos: Compatibilidad para migrar datos desde el CES original.
  • Funcionalidades técnicas: Incluye pruebas automáticas, un sistema de notificaciones flexible y un sistema de permisos configurable.

Estas características hacen de IntegralCES una herramienta versátil para comunidades que buscan fomentar economías alternativas basadas en el intercambio y la colaboración.Template:Citar web

Arquitectura técnica

IntegralCES está desarrollado como un módulo de Drupal, lo que le permite aprovechar la flexibilidad y robustez de este sistema de gestión de contenidos. Utiliza una base de datos relacional para almacenar información sobre usuarios, transacciones y redes de intercambio. Sin embargo, su arquitectura centralizada limita su escalabilidad y seguridad en comparación con plataformas modernas como Komunitin, que incorporan tecnologías como blockchain y microservicios.

Uso

IntegralCES ha sido utilizado por redes de intercambio comunitario en Europa, especialmente en España, donde comunidades como la Ecoxarxa del Bages lo adoptaron para gestionar transacciones en monedas sociales. Los usuarios accedían a la plataforma a través de un navegador web para registrar transacciones, publicar ofertas y coordinar intercambios.

Con la llegada de Komunitin, muchas de estas comunidades han migrado a esta nueva plataforma debido a sus mejoras en usabilidad, seguridad y descentralización. No obstante, IntegralCES sigue siendo un hito importante en la evolución de los sistemas digitales para monedas sociales.Template:Citar web

Véase también

Enlaces externos

Referencias

Template:Referencias

Categoría:Monedas sociales Categoría:Software de código abierto Categoría:Economía colaborativa Categoría:Drupal