Diferencia entre revisiones de «Xarxa de Xarxes d'Intercanvi Valencianes»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
(Creo la página de la XXIV) |
(Ampliado el artículo) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
La Red de Redes de Intercambio Valencianas (XXIV, por sus siglas en valenciano) es una coordinadora de varias redes de intercambio de la | La Red de Redes de Intercambio Valencianas (XXIV, por sus siglas en valenciano) es una coordinadora de varias redes de intercambio de la Comunidad Valenciana. | ||
== Moneda social == | |||
La [[moneda social]] es una parte esencial de la XXIV, ya que permite a los miembros de las redes realizar transacciones sin depender del euro. Este sistema de intercambio promueve una microeconomía que beneficia a todos los participantes y asegura que el dinero circule dentro de las redes locales. Utiliza el ''eco'' como moneda social para facilitar intercambios entre los miembros de sus redes. | |||
== Enlaces externos == | |||
* [http://www.coordinaciolavintiquatre.blogspot.com.es/ La XXIV - Xarxa de Xarxes d'Intercambi Valencianes] | |||
== Véase también == | |||
* [[Chestín]] | |||
* [[EcoXarxa Plana Baixa]] |
Revisión del 13:28 22 oct 2024
La Red de Redes de Intercambio Valencianas (XXIV, por sus siglas en valenciano) es una coordinadora de varias redes de intercambio de la Comunidad Valenciana.
Moneda social
La moneda social es una parte esencial de la XXIV, ya que permite a los miembros de las redes realizar transacciones sin depender del euro. Este sistema de intercambio promueve una microeconomía que beneficia a todos los participantes y asegura que el dinero circule dentro de las redes locales. Utiliza el eco como moneda social para facilitar intercambios entre los miembros de sus redes.