Komunitin: Difference between revisions

From Wiki Moneda Sociales
Jump to navigation Jump to search
TLPO (talk | contribs)
¿Qué es Komunitin?
(No difference)

Revision as of 00:51, 21 September 2025

Komunitin es una aplicación de código abierto diseñada para gestionar monedas sociales y sistemas de intercambio comunitario. Funciona como una billetera digital para monedas locales y un mercado en línea que permite el comercio entre comunidades descentralizadas. Komunitin promueve la inclusión financiera y la transición hacia una economía más justa y sostenible, apoyando a grupos de crédito mutuo, cooperativas, bancos de tiempo y consejos locales en la emisión y gobernanza de sus propias monedas. Su desarrollo representa una evolución de sistemas previos como Community Exchange System (CES) e IntegralCES, y su código se ha adoptado como base para el proyecto CES 2.0, facilitando una integración futura entre plataformas.Template:Citar webTemplate:Citar web

Historia

Komunitin es el sucesor directo de IntegralCES, una plataforma que surgió como una alternativa moderna e independiente al sistema original Community Exchange System (CES), inspirada en sus conceptos pero desarrollada desde cero utilizando Drupal como framework. Aunque IntegralCES no utilizó el código fuente de CES ni representó una bifurcación técnica, mantuvo compatibilidad para transacciones interplataforma a través de la pasarela global (www.clearingcentral.net). IntegralCES fue desarrollado y mantenido por la comunidad durante más de 10 años, principalmente en Cataluña, España.Template:Citar webTemplate:Citar web

El proyecto Komunitin busca transformar este sistema en una aplicación moderna, atractiva, fácil de usar, segura y descentralizada. En 2024, Komunitin recibió el premio Activation de la Stellar Development Foundation, que financió el desarrollo del servicio de contabilidad basado en la blockchain Stellar y el reemplazo de la interfaz antigua por la nueva aplicación.

En febrero de 2025, Esteve Badia, programador jefe de Komunitin, se unió al equipo de voluntarios del proyecto CES 2.0 para actualizar el sistema CES global. Se decidió adoptar el software de código abierto de Komunitin como base para CES 2.0, integrando su código en el repositorio de GitHub de CES bajo una licencia AGPL-3.0. Esta colaboración busca modernizar CES, haciéndolo más seguro, descentralizado y orientado a dispositivos móviles, con un lanzamiento beta planificado para el tercer trimestre de 2025. De esta manera, Komunitin se integra con CES, cerrando el ciclo evolutivo desde CES original a través de IntegralCES y de vuelta a una versión actualizada de CES.Template:Citar web

El desarrollo de Komunitin se estructura en cuatro etapas: la aplicación principal, el servicio de notificaciones, el servicio de contabilidad y el servicio social. Actualmente, la aplicación y el servicio de notificaciones están disponibles en komunitin.org, mientras que el servicio de contabilidad, basado en la blockchain Stellar, está en implementación activa. El servicio social, que incluirá funciones como ofertas, necesidades, perfiles, ubicaciones y gobernanza, planea integrarse con un mercado federado/descentralizado para monedas comunitarias.

Características

Komunitin ofrece una serie de funciones clave para el manejo de monedas sociales, diseñadas para mejorar la experiencia del usuario y fomentar la participación comunitaria:

  • Billetera de moneda comunitaria local: Permite a los usuarios gestionar sus saldos en monedas locales.
  • Mercado en línea: Facilita el comercio de bienes y servicios dentro y entre comunidades, utilizando códigos QR y etiquetas NFC para transacciones instantáneas.
  • Publicación de noticias comunitarias: Espacio para compartir actualizaciones y eventos relevantes.
  • Comunicación entre miembros: Herramientas para interactuar y coordinar intercambios.
  • Configuración de monedas: Los administradores pueden definir reglas y políticas monetarias locales.
  • Notificaciones push: Alertas en tiempo real sobre transacciones y eventos importantes.
  • Búsqueda optimizada: Motor de búsqueda para conectar ofertas y necesidades de los usuarios.

Komunitin promueve economías locales al habilitar intercambios complementarios al euro u otras monedas fiat, con un enfoque en velocidad, simplicidad y funcionalidad. Su integración con CES 2.0 permitirá a comunidades alcanzar una masa crítica de miles de usuarios, satisfaciendo necesidades cotidianas sin dinero.Template:Citar webTemplate:Citar web

Arquitectura técnica

La plataforma utiliza tecnologías modernas para garantizar seguridad, escalabilidad y descentralización:

  • Blockchain Stellar: Utilizada para el servicio de contabilidad, asegurando transacciones transparentes y seguras.
  • Lenguajes de programación: TypeScript, Go, y Vue.js para una interfaz de usuario moderna.
  • Bases de datos: PostgreSQL y Redis para almacenamiento y gestión eficiente de datos.
  • Contenedores: Docker para una arquitectura de microservicios escalable.
  • Notificaciones: Sistema de notificaciones push en tiempo real.

El código fuente de Komunitin está disponible en GitHub en el repositorio oficial, y su adopción como base para CES 2.0 asegura su integración con un repositorio dedicado en GitHub bajo una licencia AGPL-3.0, invitando a contribuciones de la comunidad.Template:Citar web

Uso

Komunitin se utiliza en comunidades como la Ecoxarxa del Bages en Cataluña, donde ha reemplazado a IntegralCES para gestionar transacciones en moneda social. Los usuarios pueden instalar la aplicación en sus dispositivos móviles accediendo a komunitin.org. Los administradores de comunidades pueden desplegar instancias propias o unirse a la instancia común, soportando el registro de miembros, el seguimiento de transacciones y la integración con mercados locales. La colaboración con CES 2.0 amplía su alcance, conectando a más de mil grupos de intercambio en más de 100 países, con un crecimiento notable en Sudamérica, donde se registraron más de 600 nuevos grupos en 2024.Template:Citar web

Aclaración sobre la relación con otros proyectos

Komunitin no está vinculado a otras iniciativas con nombres similares, como la Fundación Komun.es, el Komun Art Festival o la conferencia Komun. En particular, no debe confundirse con komun.org, un proyecto parcialmente relacionado con las monedas sociales en cuyos foros se pueden encontrar hilos sobre encuentros de monedas sociales y que ha contribuido con iniciativas como el mapa de monedas sociales (mapo.komun.org) y proporcionando el alojamiento de este mismo wiki sobre monedas sociales. Aunque ambos proyectos comparten la visión de promover una economía más justa y sostenible, Komunitin se centra exclusivamente en la gestión tecnológica de monedas sociales mediante herramientas modernas como la blockchain Stellar, mientras que komun.org aborda un enfoque más amplio de soberanía económica y divulgación. Esta distinción asegura que cada proyecto mantenga su propio enfoque y objetivos.Template:Citar web

Véase también

Enlaces externos

Referencias

Template:Referencias Categoría:Monedas sociales Categoría:Aplicaciones de economía colaborativa Categoría:Software de código abierto