Editing
Historia de las monedas sociales en España
Jump to navigation
Jump to search
Warning:
You are not logged in. Your IP address will be publicly visible if you make any edits. If you
log in
or
create an account
, your edits will be attributed to your username, along with other benefits.
Anti-spam check. Do
not
fill this in!
== Expansión inicial de las monedas sociales en España == La expansión inicial de las monedas sociales en España marcó un período de rápido crecimiento y difusión de estas formas de intercambio alternativas. Este fenómeno se desarrolló principalmente a finales de la [[Años 2010|década de 2010]], en un contexto que incluía el movimiento social conocido como el "[[15M]]" y el surgimiento de [[Lista de asambleas|asambleas]] locales que promovían activamente la adopción de monedas complementarias. === El contexto del Movimiento 15M === La expansión inicial de las monedas sociales coincidió con el Movimiento 15M, también llamado "Los Indignados", que surgió en España en [[2011]] como una protesta contra las políticas económicas y sociales del país. Este movimiento, caracterizado por su énfasis en la participación ciudadana y la crítica a la desigualdad, proporcionó un entorno propicio para la adopción de alternativas económicas y monedas locales. === La plataforma CES === Un elemento clave en esta expansión fue la plataforma CES ([[Community Exchange System]]), que sirvió como un catalizador para la creación y gestión de monedas sociales. CES ofrecía una plataforma en línea que facilitaba el establecimiento y la operación de comunidades de intercambio locales. Esta plataforma permitió la creación de una red diversa de comunidades en toda España. Durante este período, la plataforma CES experimentó un crecimiento exponencial en la adopción de monedas sociales. Lo que comenzó con solo cinco o seis comunidades de intercambio se expandió hasta alcanzar cerca de 150 comunidades en todo el país. Estas comunidades eran espacios donde las personas podían intercambiar bienes y servicios utilizando una moneda social, en lugar de depender exclusivamente del [[euro]]. === El enfoque en el intercambio local === Un aspecto fundamental de estas monedas sociales era su enfoque en el intercambio local y la promoción de la economía comunitaria. Las personas participaban activamente en la creación y el fortalecimiento de sus comunidades locales a través de estas monedas, lo que contribuía a una mayor cohesión social y a la construcción de relaciones más sólidas dentro de la comunidad. === Diversidad de iniciativas === La expansión inicial de las monedas sociales en España también se caracterizó por la diversidad de iniciativas. Cada comunidad de intercambio tenía sus propias reglas y normas, lo que permitía una adaptación a las necesidades específicas de cada localidad. === Retracción posterior === A pesar de este período de expansión inicial, se observó una posterior retracción en la participación en algunas de estas comunidades de intercambio. Las personas que estuvieron a cargo de la administración de las monedas sociales a menudo enfrentaron desafíos, incluyendo problemas relacionados con la gestión y la toma de decisiones, lo que llevó a una disminución en la actividad de algunas comunidades. == Monedas respaldadas en euros == A partir de [[2014]], comenzó a emerger una nueva generación de monedas sociales respaldadas en euros y vinculadas a proyectos europeos y entidades locales. Estas monedas buscaban ser más sostenibles y se asociaban con comercios locales. Sin embargo, algunas de estas monedas también perdieron impulso después de que terminaron los proyectos que las respaldaban. == El impacto del COVID-19 en las monedas sociales y la emergencia de la Ğ1 en España == El impacto del [[coronavirus|COVID-19]] representó un punto de inflexión en la evolución de las monedas sociales en España, al igual que en muchas partes del mundo. La pandemia, que comenzó a afectar gravemente a nivel global a principios de [[2020]], generó una serie de cambios y desafíos para las monedas complementarias locales. Además, durante este período, se destacó la aparición de una moneda digital alternativa llamada "Ğ1", pronunciada como "Juna", que atrajo una atención considerable en el ámbito de las monedas sociales y la economía alternativa. === Impacto económico y social del COVID-19 === La llegada de la pandemia de COVID-19 provocó perturbaciones significativas en la economía global y en la vida cotidiana de las personas. Las medidas de confinamiento y distanciamiento social tuvieron un fuerte impacto en la actividad económica, lo que llevó a un aumento en la necesidad de soluciones financieras locales y sostenibles. === Resurgimiento de Interés en Criptomonedas === Durante la pandemia, se observó un resurgimiento de interés en las criptomonedas, como [[Bitcoin]] y Ethereum, que se consideran más especulativas. Esto reflejó un deseo de encontrar alternativas al sistema financiero convencional en un momento de incertidumbre económica. === La Moneda Libre Ğ1 (Juna) === Una de las notables respuestas a este panorama económico cambió la dinámica de las monedas sociales en España. La moneda libre Ğ1, pronunciada como "Juna", surgió como una criptomoneda basada en la tecnología de blockchain y diseñada siguiendo los principios de la Teoría Relativa de la Moneda (TRM). Esta moneda permitía el intercambio directo entre usuarios sin la necesidad de intermediarios. La Ğ1 comenzó a ganar adeptos en varias regiones de España, con la creación de comunidades activas y nodos de usuarios. Estas comunidades promovían la adopción de la Ğ1 y su uso en transacciones locales. La Ğ1 generó una gran esperanza entre aquellos que buscaban alternativas financieras basadas en principios de equidad y descentralización. Sin embargo, su capacidad para abordar los desafíos a largo plazo y establecerse como una moneda sostenible seguía siendo objeto de debate. == Enlaces externos == * [https://youtu.be/OA6ZP-JxOw0 Franco Llobera hace un repaso de los últimos 15 años de las monedas sociales en España]
Summary:
Please note that all contributions to Wiki Moneda Sociales may be edited, altered, or removed by other contributors. If you do not want your writing to be edited mercilessly, then do not submit it here.
You are also promising us that you wrote this yourself, or copied it from a public domain or similar free resource (see
Wiki Moneda Sociales:Copyrights
for details).
Do not submit copyrighted work without permission!
Cancel
Editing help
(opens in new window)
Navigation menu
Personal tools
Not logged in
Talk
Contributions
Log in
Namespaces
Page
Discussion
English
Views
Read
Edit
View history
More
Search
Navigation
Main page
Recent changes
Random page
Help about MediaWiki
Tools
What links here
Related changes
Special pages
Page information