Editing
Guía práctica para crear una moneda social
(section)
Jump to navigation
Jump to search
Warning:
You are not logged in. Your IP address will be publicly visible if you make any edits. If you
log in
or
create an account
, your edits will be attributed to your username, along with other benefits.
Anti-spam check. Do
not
fill this in!
=== 5. Experimentación === Ahora se trata ya de lanzar la moneda y hacerla circular. A través de la experiencia descubriremos qué es lo que funciona y qué no. No olvidemos que la comunidad debe “entrar al juego”, usar y valorar la moneda, para que sea un éxito. La fase de Experimentación sirve para poner en funcionamiento el sistema, hacer todo aquello que se ha acordado hacer durante el proceso de Diseño. En la experimentación de una moneda social hay un par de aspectos clave que es necesario tener muy presente: ==== La importancia de la masa crítica ==== El dinero es un servicio con efecto red. Esto quiere decir que cuanta más gente la usa, más útil resulta. El mínimo de participantes necesario para que una moneda tenga una utilidad mínima que la haga atractiva de usar, se denomina masa crítica. También suele tenerse en cuenta en este cálculo de la masa crítica el que los gastos de gestión de la moneda, divididos entre los participantes, tengan un coste asumible, en relación con la utilidad que aporta la moneda. ==== [[La circulación de moneda frente a su acumulación|La importancia de la velocidad de circulación]] ==== Cualquiera que sea el diseño monetario elegido, será importante tener en cuenta que la velocidad de circulación debe mantenerse lo más constante posible, o con cambios muy suaves en el tiempo. La velocidad de circulación del dinero se mide como el número de transacciones que hace cada unidad monetaria en un periodo de tiempo. Vamos a usar nuestro ejemplo para hallar la velocidad de circulación del dinero. En primer lugar, calcularíamos la masa monetaria. Si, por ejemplo, han sido 20 personas las que han accedido a un crédito de 10 ranas cada una, entonces la masa monetaria en el sistema es de 200 ranas, esto es, el dinero en circulación en el sistema, o el dinero en manos del público. Si cada tres meses se hacen transacciones por valor de 200 unidades, entonces se harían transacciones por 800 unidades al año. La velocidad de circulación, que se suele calcular en términos anuales, sería la división entre 800 y 200, es decir: 4. La asociación internacional de sistemas de intercambio empresarial (IRTA) recomienda que todos los miembros de los sistemas de intercambio mantengan un compromiso de hacer transacciones en el sistema por un mínimo de 4 veces su crédito. Si todos los miembros cumplieran exactamente ese compromiso, la velocidad de circulación del dinero en dicho sistema sería 4.
Summary:
Please note that all contributions to Wiki Moneda Sociales may be edited, altered, or removed by other contributors. If you do not want your writing to be edited mercilessly, then do not submit it here.
You are also promising us that you wrote this yourself, or copied it from a public domain or similar free resource (see
Wiki Moneda Sociales:Copyrights
for details).
Do not submit copyrighted work without permission!
Cancel
Editing help
(opens in new window)
Navigation menu
Personal tools
Not logged in
Talk
Contributions
Log in
Namespaces
Page
Discussion
English
Views
Read
Edit
View history
More
Search
Navigation
Main page
Recent changes
Random page
Help about MediaWiki
Tools
What links here
Related changes
Special pages
Page information